HANDER LARA
Para Hander Lara la obra es el medio para provocar reacciones y nexos en la memoria emotiva del espectador.
Para Hander Lara la obra es el medio para provocar reacciones y nexos en la memoria emotiva del espectador.
Es difícil creer en la realidad que nos rodea, y más cuando aparentemente se nos muestra pura y transparente.
Esas criaturas me desvisten, han entrado en mi espacio sin saberlo. Estoy aquí y espero. Tú, estatua de sal…
En la serie 50 Aniversario, el Chino utiliza la ideología política como forma personal de comparecencia pública.
Adriana Arronte selecciona objetos de uso común e interviene sobre ellos para provocar extrañamiento.
Rigoberto Díaz prefiere utilizar el arte como generador de comportamientos y explorar la conducta humana.
El trabajo de Camila García sorprende por su concisión sobre la dinámica publicitaria y del videoclip.
La obra de Ricardo Miguel Hernández la pudiéramos considerar como nuevo documentalismo.
Post PostProducción es un proyecto de investigación del fenómeno de la piratería audiovisual en Cuba.
Cuando el trazo deja de ser garabato, la obra de Yornel Martínez comienza acercarse al jadeo de la respiración de un caballo.
Es destacable su condición empírica, se respira en sus obras una estética más dinámica y explosiva.
Creo en el arte comprometido con su contexto, como parte importante de las sociedades, en un aspecto activo.